• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • PETAE
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • PETAE
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Educación para la salud y bienestar integral de los adolescentes orientado al uso adecuado de los servicios del Centro de Salud Vino Tinto

    Thumbnail
    View/Open
    TTSO1111.pdf (1.992Mb)
    Date
    2023
    Author
    Huanca Yuque, MMartha Jhoseline [aut.]; Torrez Vargas, Ninoska [tutor]
    Tutor
    Torrez Vargas, Ninoska, tutora]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se desarrolló para conocer las necesidades del Centro de Salud Vino Tinto mediante una investigación diagnostica y posteriormente intervenir para modificar la situación problemática identificada. La salud es un tema de relevancia en el contexto social por su incidencia en el bienestar y calidad de vida de la población, y se constituye junto con la educación, en la capacidad básica para la productividad, el crecimiento económico y el desarrollo humano. Por su parte a pesar de que la adolescencia está considerada como una etapa saludable de la vida, en su transcurso puede producirse una serie de eventos relacionados con su salud que marquen su futuro, una gran parte de esos problemas se pueden prevenir o tratar. Durante esta fase, los adolescentes establecen pautas de comportamiento relacionadas con la alimentación, la actividad física, el consumo de sustancias psicoactivas o la actividad sexual que pueden proteger su salud y la de otras personas a su alrededor; por lo que una intervención a tiempo es necesaria para establecer hábitos y conductas saludables. El presente documento parte de una base con fundamentos metodológicos de investigación cualitativa en la Unidad Educativa Jaqueline Kennedy como grupo representativo de los adolescentes de la zona, mediante la realización del diagnóstico se identificó el limitado conocimiento de salud preventiva y curativa de los adolescentes generando en el Centro de salud la baja cobertura de atención a este grupo poblacional, a partir de lo cual surge la propuesta para la intervención social orientada a la Educación y bienestar de los adolescentes.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31924
    Collections
    • PETAE

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie