Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina Serrudo, Ana María, tutor
dc.contributor.authorPerez Mamani, Pamela Yudit
dc.contributor.authorQuispe Choque, Rafael Abraham
dc.date.accessioned2023-05-24T13:47:25Z
dc.date.available2023-05-24T13:47:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31871
dc.description.abstractFlor de Poliéster es una empresa constituida como una sociedad de responsabilidad limitada, dedicada a la producción y comercialización de prendas de vestir (chompas y chalecos elaboradas con Lana de Alpaca y Lana Sintética de Poliéster) para mujeres que gustan vestir pollera, los cuales brindarán calidad, comodidad, elegancia en nuevos diseños, además dichas prendas no provocarán alergias al ser utilizadas. El mercado al cual está dirigido el producto, a objeto de estudio, es a mujeres comprendidas entre los rangos de 20 a 59 años de edad de los municipios de la ciudad de La Paz y El Alto, sin embargo, la empresa está abierta para atender a otros segmentos de la población, que además cuenten con una capacidad adquisitiva para adquirir el producto y la necesidad de sentir elegancia. Nuestra ventaja competitiva será el de ofrecer un producto diferenciado, diseño único y patentado para que ninguna empresa pueda elaborar el mismo diseño y se convierta en competidor directo. Además, se dará asesoría a mujeres que gustan vestir pollera para poderlas orientar y ver cuál es el mejor diseño y apto para cada una de ellas, también se atenderá consultas, reclamos y sugerencias a través del sitio web de la Microempresa, para que la empresa esté en mejora continua. El mercado potencial de la microempresa son mujeres que gustan vestir pollera que tengan entre los 20 a 59 años de edad de los municipios de la ciudad de La Paz y El Alto, Sin embargo, no se limita solo a ese segmento, sino que también está abierta para atender a otros segmentos. Se realizará una constante publicidad mediante el sitio web de la microempresa y las redes sociales como el Facebook y WhatsApp, además se repartirán catálogos donde se brindará información sobre nuestros productos en cuanto a novedades, diseños y las promociones con las que se cuenta. Se considera competencia indirecta a las empresas Rucali Alpak Bolivia que está en la ciudad de El Alto, Attelier Alpaca y arte que está en la ciudad de La Paz y a todas las tiendas que se dedican a la venta de ropa, porque ellos no brindan la atención personalizada, además una vez concluida la venta termina la relación entre empresa y cliente, por eso Flor de Poliéster S.R.L. pretende generar una confianza entre la microempresa y el cliente, para que de esa manera el cliente pueda comentarnos sus inquietudes y sugerencias. Los volúmenes de capacidad de producción al 100% de la microempresa es de 19.710 prendas al año, teniendo en cuenta el pronóstico de ventas y las mermas del 1% al producir las prendas, la microempresa tendrá una producción de 19.513 unidades al año que serán comercializadas en los siguientes precios: Chompas elaboradas con lana de alpaca a Bs 85 cada prenda, chalecos elaborados con lana de alpaca a Bs 60 cada prenda, chompas elaboradas con lana sintética de poliéster a Bs 65 cada prenda y los chalecos elaborados con lana sintética de poliéster a Bs 50 cada prenda. Para la producción de dichas prendas se optó por tener la localización de la planta en la zona Anexo Mercurio Av. Huatajata, distrito 5 del Municipio de El Alto, debido a que se cuenta con espacio para poner la planta, además que ya se cuenta con el terreno y edificación disponible para cada máquina. En cuanto al presupuesto de inversión, asciende a Bs 602.293,91.- de los cuales el 79,82% que son Bs 480.749.- de la inversión total será de aporte propio y el 20,18% que son Bs 121.544,91.- serán financiados a través de un préstamo bancario del Banco Fie con una tasa de interés del 11,5% que está normado para los préstamos productivos. De acuerdo a los indicadores de evaluación (VAN, TIR, PRI, BENEFICIO/COSTO) muestran: VAN = 804.097,88, TIR = 60,07%, PRI = 2,51 (2 años y 6 meses) y un COSTO/BENEFICIO = 1,20 los cuales indican que el proyecto es rentable y viable para poder ponerlo en marcha.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN DE CHOMPAS DE ALPACAes_ES
dc.subjectCONFECCIÓN DE CHOMPAS DE ALPACAes_ES
dc.subjectPRENDAS DE VESTIRes_ES
dc.subjectEMPRESA FLOR DE POLIÉSTER S.R.L.es_ES
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes_ES
dc.titleConfección, diseño y comercialización de chompas y chalecos elaborados con lana de alpaca y lana sintética de poliéster exclusivamente para Mujeres de Pollera Flor de Poliéster S.R.L.es_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem