• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Carnes a domicilio

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3101.pdf (9.527Mb)
    Date
    2022
    Author
    Avila Mamani, Américo Luis
    Ichuta Pujro, Roger Richard
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La preocupación por la situación actual sanitaria por la que atravesamos y el cambio cultural de compra al cual nos enfrentamos desde hace una década han sido la razón para la realización de este plan de negocio, “Carnes a Domicilio SRL” se desarrolla en un momento donde los servicios de comercialización por internet han crecido exponencialmente, ofreciendo a sus clientes el servicio de ventas en línea de productos cárnicos (carne de Res, Pollo, Cerdo y Pescado) y realizando la entrega de los mismos hasta el punto de requerimiento. Su ventaja competitiva radica en el servicio de entrega a domicilio (delívery), en el menor tiempo posible, permitiendo tener más tiempo de calidad a sus clientes y brindándoles una alternativa de adquisición de sus productos cárnicos. Cuenta con proveedores nacionales e internacionales los cuales le abastecen de carnes de primera calidad; trabajan con un equipo integrado de 11 personas, 2 administrativos, 3 encargados, 2 auxiliares y 4 conductores responsables y cualificadas los cuales brindan la atención optima a sus clientes potenciales que habitan en la zona Sur y Central de la ciudad de La Paz. Sus productos ofertados tienen un precio establecido por el mercado y el costo adicional de 9.50 Bs es para cubrir los costos incurridos por el servicio de trasporte (Delívery). Para desarrollar el emprendimiento se requiere una inversión Inicial de Bs 350.000.00 (trecientos cincuenta mil 00/100 bolivianos) del cual el 36% será financiado por el Banco de Desarrollo Productivo SAM. Según la evaluación financiera el Plan de Negocio obtendrá un VAN de 466.359,50 y una del TIR 31% demostrando la rentabilidad del emprendimiento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31743
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic