Planta productora de baldosa de plástico reciclado, para piso y pared

View/ Open
Date
2022Author
Mamani Apaza, Elizabet
Lopez Aranda, Pedro Ceferino
Metadata
Show full item recordAbstract
CERAPLAST SRL es una empresa fabricante de baldosas (cerámica) hechas con material reciclado plástico PET se ubicará en la provincia sud yungas del departamento de La Paz. Se pretende crear una opción nueva en la disposición final del material reciclado, además de tratar de satisfacer la necesidad de la población que realiza mejoras en sus hogares. La empresa producirá un producto nuevo e innovador, que no es muy conocido a nivel nacional. Dentro de sus características esta una mayor resistencia y reutilización del material, también se contribuye a la reducción de los volúmenes en desechos sólidos y se crea una alternativa de solución al problema. Por ello reducimos los plásticos PET que es denominada como basura y se convierte en una cerámica gracias al proceso de transformación que se le dará en la planta, lo cual genera beneficio en la preservación del medio ambiente. La idea de negocio nació de las experiencias vividas debido a que la población crece los residuos sólidos aumentan y tenemos el problema de la basura en gran cantidad. A nivel nacional se genera un impacto negativo al medio ambiente, debido a que la acumulación de residuos no es tratada conscientemente por las autoridades municipales y los vecinos de la región, lo que causa un daño ambiental y proliferación de enfermedades. Se pretende crear una oportunidad de negocio basado en reciclaje de plástico, que proviene de los residuos generados por la ciudadanía, instituciones públicas y privadas. Por esta razón al implementar este proyecto se generará la valorización de los residuos que es materia prima reutilizable, exponer las consecuencias que generan los residuos (contaminación de suelos y agua, olores, emisiones, vectores), disminuir la disposición final de residuos, aumentar la vida útil de los rellenos sanitarios, apoyar la formalización del mercado de reciclaje en la región de los Yungas de La Paz, fortalecer el proyecto de país de generar mayores empleos directos e indirectos.