“GelArt”- Gelatinas Artísticas

View/ Open
Date
2022Author
Cocarico Tito, Hilda Inés
Vargas Ticona, Carla Cecilia
Metadata
Show full item recordAbstract
Gel Art es una gelatina artística, con base de leche que tiene un sabor espectacular, gelatina neutra (sin color) en el cual dentro de esta se realizan diseños que también son comestibles de acuerdo al pedido del cliente. El mercado potencial de la empresa de Gelatinas Artísticas es la ciudad de El Alto, más concretamente el distrito 6 de las zonas Alto Lima, Ballivián y 16 de Julio. El mercado de la empresa son familias de la ciudad de El Alto que realizan eventos sociales entre las edades de 18 a 60 años, estas familias son de clase media y alta, ya que estas son económicamente estables, con personalidad extrovertida y experimentadores sin distinción de sexo que busquen innovación en la degustación de gelatinas tanto personal como para eventos (matrimonios, cumpleaños, baby shower, etc.). Las estrategias que se optaron fueron de la diferenciación de producto, porque no existe otro con las mismas características, estratégicamente el precio es constante por que la empresa busca mantener el precio por un periodo de tiempo estable, la empresa también busca posicionarse ofreciendo una variedad del producto con diseños y novedades distintos hasta llegar a un tiempo de madures dentro del mercado. La participación de la empresa en el mercado será de un 70% de nuestro mercado potencial, del cual se tiene una demanda estimada de 63377 unidades demandadas anualmente, también se trabajará con diferentes tipos de oferta de combos combinados con la temática del evento a realizar de acuerdo al poder adquisitivo del cliente la cual se convierte en la mayor ventaja competitiva para poder ingresar al mercado El proceso del producto se resume en tres etapas: ➢ Base de leche ➢ Gelatina base ➢ Tallado del diseño Las cuales tienen un propio proceso que dan como resultado diseños de acuerdo ala temática pedido por el cliente con dedicación, cariño y paciencia. La empresa tiene una capacidad de atender de cuatro fines de semana a diecisiete pedidos por entregar con entre los días viernes, sábado y domingo algunos eventos entre semana, cumpliendo los estándares de calidad. Para el análisis financiero se hiso en bolivianos con una inversión requerida es de Bs.380960 de los cuales el 50% es aporte propio y el restante de 50% será financiamiento del banco FIE con una tasa de interés del 12,5% Con una proyección a 5 años se obtiene un VAN 563959 de Bs., una TIR 34% y con un C/B 8.45 Bs. Por cada boliviano invertido, con estos análisis se logra determinar que el proyecto es viable y apto para entrar al mercado.