• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Mecánica y Electromecánica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Mecánica y Electromecánica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de una máquina enderezadora de chasis de vehículos

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7089.pdf (6.708Mb)
    Date
    2019-04
    Author
    Mamani Condori, Eduardo
    Tutor
    Barriga Delgadillo, Gustavo, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Proyecto de Grado tiene como objetivo general diseñar una máquina enderezadora de chasis de vehículos para cambiar un proceso lento, artesanal por uno automatizado, más rápido y seguro. Aplicando el nuevo proceso sobre el vehículo deformado (consecuencia de un choque), se logra reubicar sus partes críticas a su posición original. Esta máquina es de fácil operación y presenta comodidad en el momento del trabajo. Está compuesta por un elevador de tijera hidráulico y una escuadra de tracción que provee la fuerza necesaria para producir la deformación en la estructura del vehículo. Para el desarrollo de este Proyecto se utilizó el siguiente procedimiento de diseño: a) Para conocer la fuerza de tracción necesaria se investigó sobre la composición del material del chasis, se determinó el tipo de acero y con ello las propiedades mecánicas que sirvieron para determinar la fuerza necesaria. b) Las características del chasís a enderezar son las pertenecientes a vehículos de las marcas: SUZUKI, TOYOTA, NISSAN, MITSUBISHI, FORD, VEHÍCULOS CHINOS, cuyos modelos son: automóviles, camionetas, vagonetas, minibuses. La máquina enderezadora de chasis será diseñada para vehículos con una longitud máxima de 5320 milímetros, ancho de 2004 milímetros y alto de 2225 milímetros. La plataforma estará diseñada para vehículos livianos con un máximo de 2080 kg peso. c) Diseño de los principales elementos mecánicos de la máquina, elevador de tijera y escuadra de tracción. Los cálculos para su diseño consistieron en métodos prácticos de resistencia de materiales y elementos de máquinas. d) Diseño del sistema hidráulico y eléctrico, con los cuales se generó la fuerza de elevación y tracción sobre el vehículo, así como el control que se tiene sobre cada uno de sus componentes. e) Al proyecto final, se adjuntó un monto estimado de inversión, considerando precios promedio actuales del mercado nacional. En los anexos están incluidas la ficha técnica de la máquina, esquemas eléctricos, hidráulicos, diseño asistido por computadora Autodesk Inventor Professional 2015, planos y hojas de procesos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31602
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie