• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Eléctrica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Eléctrica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diagnóstico y rediseño integral sistema eléctrico HIES Luis Uría de la Oliva – La Paz.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-8367.pdf (6.304Mb)
    Date
    2022
    Author
    Churqui Loayza, Victor Elkin
    Tutor
    Harriague álvarez, Marcelo Jesús, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Hospital HIES Luis Uría de la Oliva perteneciente a la Caja Nacional de Salud (C.N.S) regional La Paz, se encuentra construido sobre una superficie de 22.000 m² en el municipio de La Paz zona de Villa Copacabana. El Hospital fue creado con la especialidad de neumología y posteriormente fueron creándose otras especialidades como cardiología, endocrinología, neurología, medicina interna, fisioterapia, laboratorio, farmacia, odontología y ecografía, según el requerimiento de sus afiliados. En esta nueva etapa el hospital pretende expandirse, con la adquisición de nuevos equipos electromédicos como un TOMÓGRAFO y la implementación de un BLOQUE QUIRÚRGICO. En cuanto a la internación hospitalaria, el establecimiento cuenta con 138 camas de las cuales 37 camas fueron destinadas a la atención de los pacientes con COVID y se implementaron dos quirófanos en el área de UCA. Este proyecto involucra el Diagnostico y Rediseño Integral del Sistema Eléctrico HIES LUIS URIA DE LA OLIVA - LA PAZ cumpliendo con los niveles de seguridad, confiabilidad y eficiencia, aplicando las normativas vigentes nacionales e internacionales. Para obtener este fin el proyecto se dividió en dos etapas: En la primera etapa se realizó un diagnóstico integral de todo el sistema eléctrico desde el punto de acometida, las canalizaciones, alimentadores (conductores), circuitos derivados, tableros generales y de distribución, interruptores y sistema de protección de puesta a tierra al igual que un estudio de parámetros con analizador de redes y termografía. En la segunda etapa se procedió al rediseño integral del sistema eléctrico teniendo en cuenta los resultados de la primera etapa, implementando sistemas de alimentación de energía normal y de emergencia tal cual recomiendan las normativas nacionales como internacionales. Se realizó el cálculo para la implementación de un nuevo transformador encargado de la alimentación del sistema eléctrico general y dos transformadores cada uno para equipos especiales como el de Rayos X y un Tomógrafo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31254
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie