• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "La implantación de nuevas políticas públicas de concientización y fortalecimiento a la protección del adulto mayor podrá mitigar el abandono, maltrato y violencia al adulto mayor de la ciudad de El Alto"

    Thumbnail
    View/Open
    TD-5880.pdf (627.9Kb)
    Date
    2022
    Author
    Ayala Luna, Nelson Sergio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los cambios en Bolivia con la nueva Constitución Política del Estado, son de carácter superestructural, donde se modifica la estructura productiva, en la medida en que se produzcan transformaciones económicas, principalmente, en las relaciones productivas y en la distribución de la riqueza. Por esta razón las Autonomías Departamentales tienen un fundamento territorial y casi cartográfico. Lo que implica la posible conformación de 9 unidades autonómicas. En cambio, las regionales identifican al sujeto autonómico, en términos socioeconómicos, vinculados a las características ecosistémicas, a la distribución de recursos naturales y a cierta comunidad sociológica. La descentralización del poder en las sociedades complejas, no puede darse en el marco de un esquema homogéneo y simétrico, sino tomando en cuenta las heterogeneidades que las caracterizan. Por estas razones es necesario encontrar un sistema de articulación que armonice el despliegue de los diversos sujetos autonómicos e Identificar los rasgos del proceso autonómico boliviano y el sustrato socio-cultural que lo sustenta, para sugerir soluciones que eliminen la incongruencia entre la norma jurídica autonómica y la realidad objetiva. Esta complejidad solo admite mecanismos consociacionales de articulación que permitan constituir unidades autonómicas suficientemente consolidadas para no ser absorbidas o subordinadas por otras con mayores niveles de desarrollo económico y social. En este contexto, nuestro aporte académico es importante porque busca encontrar las bases de un sistema que permita armonizar el socio-cultural, densidades y aspiraciones de procesos autónomos en busca de lo que se define como la potencialidad de Bolivia la unidad de la diversidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31232
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic