Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzman Ore, Elizabeth Luz, tutor
dc.contributor.authorAlba Condori, Rene
dc.date.accessioned2023-04-11T14:45:01Z
dc.date.available2023-04-11T14:45:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31231
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda una problemática que reviste especial relevancia Jurídica en el campo del Derecho Penitenciario, ya que se refiere a un asunto muy sensible también en lo social, pues se refiere a los Centros de Orientación Femenina. Tanto los tratadistas del Derecho Penitenciario, como los medios de comunicación social, coinciden en señalar que estos establecimientos para mujeres, se encuentra en pésimas condiciones infraestructurales, existe un hacimiento extremo e insoportable, “contagio criminal”, corrupción, vagancia, escasez, estrechez, consumo de drogas y alcohol y aumento de la miseria de las privadas de libertad. Estas paupérrimas condiciones de ejecución de la pena y las redes de corrupción que se dedican a extorsionar, amedrentar y maltratar a las internas, provocan el permanente reclamo de las privadas de libertad, que tienen que sufrir aparte de todo esto, la violación de sus Derechos Humanos. Aparte de todos estos problemas penitenciarios, las privadas de libertad se encuentran tremendamente perjudicadas en su enmienda y readaptación social, por los graves problemas penitenciarios que hemos mencionado y muchos otros como son, los ineficientes servicios penitenciarios, la carencia de médicos especialistas en ginecobstetricia, pediatría, hasta contar con una guardería para la relación madre-hijo y la Victimización Terciaria. Debe realizarse una mejor separación y clasificación de las internas, además del personal penitenciario, que fundamentalmente se basa en el estudio y trabajo penitenciarios, como dos pilares de manera imprescindible.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLEY 2298es_ES
dc.subjectPRIVACION DE LIBERTADes_ES
dc.subjectPENAS PRIVATIVASes_ES
dc.subjectSEXO FEMENINOes_ES
dc.title"Necesidad de incorporar en la ley N. 2298 normas especiales, para la ejecución de la pena privativa de especiales, para la ejecución de pena privativa de libertad, para personas del sexo femenino"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem