"La consociacionalidad en el proceso autonómico en Bolivia"
Abstract
Uno de estos cambios es, sin duda, la introducción del sistema autonómico de descentralización del poder. No se trata simplemente de un modelo intermedio entre el centralismo y el federalismo, sino de la combinación de factores territoriales, culturales y políticos de diversa magnitud, intensidad y desarrollo histórico. Las Autonomías Departamentales tienen un fundamento territorial y casi cartográfico. Lo que implica la posible conformación de 9 unidades autonómicas. En cambio, las regionales identifican al sujeto autonómico, en términos socioeconómicos, vinculados a las características ecosistémicas, a la distribución de recursos naturales y a cierta comunidad sociológica. Los perímetros de tales “regiones” son muy difusos, porque podría utilizarse la definición de zonas de vida, es decir un parámetro dominantemente ecosistémico, la unidad de configuración de cuencas hidrográficas, la concentración de ciertos recursos no renovables o renovables, el grado de desarrollo económico, los índices de pobreza, etc.