• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Eléctrica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Eléctrica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un sistema de respaldo de energía eléctrica para hospitales caso práctico en el hospital de tercer nivel de Montero.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-8358.pdf (18.96Mb)
    Date
    2023
    Author
    Levandro Sunavi, Edwin
    Tutor
    Pareja Arancibia, Alex, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto es el diseño del sistema de respaldo para hospitales, este diseño puede aplicarse a cualquier hospital o centro de salud. El suministro eléctrico es uno de los factores que es elemental a la hora de referirnos a hospitales, ya que existen cargas que necesita estar en permanente funcionamiento. Los equipos de respaldo son aquellos que entregan energía eléctrica ante la ausencia del suministro por parte de la distribuidora, entre estos equipos tenemos a los grupos generadores, UPS, pero no basta como equipo de respaldo, si no que se debe tener la alimentación de dos redes diferentes, esto para garantizar el permanente suministro. Los equipos de transferencia realizan el by pass entre dos fuentes de alimentación, estos pueden ser entre la red eléctrica y el grupo generador, pero en el sistema de respaldo a desarrollar debe agrupar todas las fuentes de energía eléctrica y realizar la transferencia de energía eléctrica de manera automática, entre la red principal de la distribuidora y los grupos generadores y ante la ausencia de estos, entra recién el transformador de respaldo, estas maniobras se deben realizar tanto para las aperturas y cierres de las protecciones al realizar las transferencias y viceversa al retorno de la red eléctrica principal. Toda esta operación la realiza el tablero de transferencia automática del hospital. Al referirnos a las cargas eléctricas en hospitales, podemos decir que no todas son iguales. Las cargas se deben priorizar y categorizar al momento de agruparlas en tableros eléctricos, por el tipo de funcionalidad y los equipos conectados. Entre los tipos de cargas tenemos las cargas vitales, que deben estar en permanente funcionamiento, también tenemos las cargas de servicio en Imagenología, y las cargas del resto de las instalaciones como los sistemas de bombeo o climatización, dado el consumo elevado que se tiene debe contar con un propio transformador.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31208
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie