Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Guachalla, Marcelo, tutor
dc.contributor.authorMollo Cachicatari, José Martín
dc.date.accessioned2023-04-04T14:11:25Z
dc.date.available2023-04-04T14:11:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31199
dc.description.abstractHoy en día con la implementación de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en distintas áreas de la vida cotidiana, estas tecnologías se han convertido en una gran herramienta para el desarrollo de los países. Las condiciones de salud y la calidad de vida de las personas son aspectos que se han podido mejorar gracias al uso de estas tecnologías, así como el intercambio de información entre profesionales y la capacitación del personal médico, que para todos estos casos evitan grandes desplazamientos a quienes residen en zonas apartadas donde no se presentan algunos tipos de servicios. En la actualidad, han aparecido nuevos conceptos tecnológicos como es el caso de la telemedicina, la misma que ha provocado un gran impacto en la sociedad debido a que ésta significa una solución a muchos de los problemas relacionados con la salud en sitios donde hasta ahora la solución de los mismos ha sido limitada por las distancias dado que esto ha obstaculizado la comunicación y el intercambio de información para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, evaluación e intercambio de información relacionada a investigaciones en salud, etc. El proyecto está enfocado a ofrecer la posibilidad a que puestos y centros de salud aislados puedan comunicarse entre ellos y con el centro de salud integral de referencia, además de ser un apoyo para realizar consultas médicas a través de audio y vídeo. De esta manera, técnicos de enfermería y médicos sin mucha experiencia que dirigen estos centros sanitarios, pueden ser guiados y aconsejados por especialistas a distancia, hecho que evita traslados de pacientes de las poblaciones lejanas a un hospital de referencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRED DE COMUNICACION INALAMBRICAes_ES
dc.subjectRED DE TELECOMUNICACIONESes_ES
dc.subjectNORMA 802.11nes_ES
dc.titleProyecto de una red inalámbrica bajo la norma 802.11n para servicios de telecomunicaciones en la provincia Manco Kapac del Departamento de La Paz. Aplicación: “al soporte y mejoramiento de servicios de teleconsultas entre centros de salud a través de videoconferencia.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Eléctrónicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Electrónicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem