"Disminuir el uso del estiércol como combustible en la cocción de la piedra de yeso, disminuye la contaminación atmosférica"
Abstract
La presente Monografía es elaborado a raíz de los hechos de Contaminación Atmosférica, que se producen por el uso de estiércol utilizado en la combustión de la piedra de yeso en las actividades económicas de explotación, producción, desde hace muchos años hasta la actualidad, provocando emanando monóxido de carbono por el efecto de la quema de estiércol que afecta a la salud de la población; por consecuencia no hay disposiciones legales que regulen el uso de estiércol combustible. El tema de investigación es un aporte a la Sociedad, me permito proponer como propuesta el “Reglamento al artículo 41 de la Ley del Medio Ambiente, en el uso de estiércol en la cocción de yeso”; como una necesidad de nuestra población, ya que al existir la Contaminación Atmosférica afecta principalmente a la salud humana, al medio ambiente provocando enfermedades respiratorias, cardiovasculares en personas mayores, mujeres embarazadas y niños/as. Si embargo es una obligación por parte del ser humano, quien, al alterar el medio ambiente por la contaminación atmosférica, pone en riesgo la salud, el hábitat de la fauna, el calentamiento global y del propio ser humano por el uso desmedido de estiércol y otros elementos contaminantes en la combustión de la piedra de yeso y disminuir paulatinamente por otros productos (materias primas) menos contaminantes al medio ambiente.