• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Actualización y ajuste de planimetría mediante levantamiento topográfico georreferenciado de la zona "Ciudadela Ferroviaria Alto Achachicala" del Municipio de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2836.pdf (16.51Mb)
    Date
    2022
    Author
    Cruz Tintaya, Jose Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para la ejecución del proyecto se empleó una base cartográfica de diseño de una urbanización y/o planimetría; enfocados principalmente en documentos técnicos como ser plano topográfico georreferenciado, control territorial mediante imágenes aéreas e imágenes satelitales, que permiten un análisis de patrones de asentamiento y su inusual consolidación física, en el transcurso de 15 años, de un área urbana no monitoreada, ni controlada territorialmente por una alcaldía. El primer capítulo plantea la problemática y la justificación existente en el área de expansión o extensiva urbana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la cual se describe aspectos generales relacionados como ser: descripción de la zona de estudio, ubicación geográfica y política, y al final se plantean los objetivos generales y específicos. El segundo capítulo describe el marco teórico, es decir, se refiere a un conjunto de principios, ideas, leyes, metodología y datos y factores que determinan una realidad específica; el tercer capítulo desarrolla una metodología que servirá para abordar la solución de la problemática el cual se divide en dos fases, la fase de planificación de trabajo de campo y la fase de trabajo de gabinete. El capítulo cuarto representa el análisis de los resultados obtenidos productos de las metodologías empleadas en la actualización y ajuste de planimetrías, además se obtienen documentos técnicos necesarios para formular premisas de diseño planteado. Finalmente, el capítulo cinco presenta las conclusiones y recomendaciones, las cuales quedan a consideración de los lectores de este documento para ser tomadas en cuenta y aplicarlas en proyectos de actualización y ajuste de planimetrías en base a levantamientos topográficos georreferenciados.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30825
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic