• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Disputas campesinas por el acceso y control de la tierra en Apolo, provincia Franz Tamayo 1995-2010

    Thumbnail
    View/Open
    P-081.pdf (3.490Mb)
    Date
    2018
    Author
    Limachi Guarachi, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio concentra información documental, análisis y propuestas de soluciones, respecto a las causas y efectos de las disputas por el acceso y control de la tierra en Apolo. Estos conflictos en la actualidad han adquirido diferentes particularidades que son producto de la implementación de políticas de Estado, como es el caso de la ley INRA. Por lo tanto, nos hemos concentrado en aprender la génesis del conflicto entre los nuevos actores de las demandas de tierras comunitarias de origen que se identifican como indígenas y las comunidades originarias que se identifican como campesinas. Este conflicto tiene como factor determinante; la admisión de la demanda TCO Lecos de Apolo, por parte del INRA con una superficie sobredimensionada que en el proceso de saneamiento adquirió matices de complicidad por parte del Estado y que ha derivado en una red de sobreposiciones con afectación en comunidades campesinas, generando disputas por la legalidad y legitimidad de los títulos proindiviso otorgados por la ex Reforma Agraria y que finalmente acentuaron los conflictos inter-orgánicos que lograron paralizar los procesos de saneamiento de los polígonos y desmembraron territorialmente a las comunidades Huaratumo y Torewa, conflictos que sin duda alguna podrían reactivarse en cualquier momento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30696
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic