• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria de confiabilidad del rubro activos fijos de la administración central de la Universidad Mayor de San Andrés gestión 2008

    Thumbnail
    View/Open
    TD-942.pdf (1.084Mb)
    Date
    2009
    Author
    Benitez Ibañez, Rossio Clara
    Ochoa Chavarria, Oscar
    Tutor
    Choque Mita, Ausberto, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó bajo la aplicación de la Auditoría de Confiabilidad del rubro Activos Fijos incluyendo su respectiva depreciación de la Administración Central de la Universidad Mayor de San Andrés a la gestión 2008. Por medio del Departamento de Auditoría Interna el cual ejerce un control posterior, en virtud del artículo 14º de la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamental, sobre todas las operaciones y actividades que ejecutan las distintas unidades de la Universidad Mayor de San Andrés. Por lo que en informes de auditorías de años anteriores según se observó que existen activos fijos con valor nominal de 1, asimismo no existía un inventario por parte de la División de Bienes e Inventarios de la UMSA, del cual surgió nuestra formulación del problema: “Es confiable y verificable el saldo del rubro activos fijos de la Administración Central de la Universidad Mayor de San Andrés”. En nuestra calidad de auditores nuestro objetivo es opinar sobre la confiabilidad de los Estados Financieros de la Administración Central en donde la confiabilidad es una condición necesaria que deben presentar los estados financieros y la información financiera para una adecuada toma de decisiones, en caso de ser confiable implica la inexistencia de errores o irregularidades significativas debido a la existencia de una eficaz estructura de control interno”. La Auditoría de Confiabilidad del Rubro Activos Fijos de la Administración Central de la UMSA se la realizó bajo técnicas eficientes y procedimientos técnicos claros de tal manera que se pueda cumplir con el objetivo de auditoría. Asimismo, las normas señalan hacer énfasis en el control interno por medio de diferentes herramientas, sin embargo, en la Unidad de Auditoría Interna se realizaron flujogramas del ciclo ingresos y egresos como parte del conocimiento de la entidad ya que el proceso de auditoría establece que primero debe comprenderse el control interno para luego definir los enfoques de auditoría, sea de confianza en los controles o procedimientos sustantivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29913
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie