• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Inventariación y recodificación de los bienes de uso del Hospital Militar Central (La Paz) de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL).

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1151.pdf (5.094Mb)
    Date
    2013-05-22
    Author
    Yana Mollericona, Rene
    Serna Quintanilla, Dimelsa E.
    Yanez Mendoza, Ronny ; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se inicia a partir de la preocupación que existe en mejorar el control de inventarios, por ello se realiza la Asignación de Nuevos Códigos a los bienes de uso del Hospital Militar Central (La Paz) de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL) mediante el código de barras. El foco de atención está en el hospital Militar Central (La Paz) puesto que la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL) es una institución amplia y abarcaría una investigación morosa. La asignación de nuevos códigos surge con la necesidad de que haya un reordenamiento de los activos fijos eficiente y claro. En general la institución requiere contar de un sistema de control contable y administrativo en todas las áreas, lo cual conlleva a la aplicación necesaria de un sistema de control periódico establecido por la Unidad Administrativa de Activos Fijos. En este sentido se pudo observar que existe una duplicidad de códigos porque hubo una deficiencia en la codificación realizada en años anteriores, además de no existir la codificación apropiada que permita a los funcionarios tener un control adecuado de los activos designados. La mayoría de los activos ya cumplieron sus años de vida útil por lo tanto son dados de baja pero no significa que sean obsoletos por lo que se requiere asignar un nuevo estado al bien dando lugar a la revalorización técnica de activos fijos. El objetivo del trabajo es efectuar el inventario general y la recodificacion de los activos fijos para determinar el estado en que se encuentran los mismos mediante la observación directa proporcionando un informe cuantificado y cualificado en relación al estado y calidad de los activos fijos del Hospital Militar Central (La Paz). El Hospital Militar Central (La Paz), utiliza desde esta gestión el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) que es un sistema que integra a los procesos administrativos de contabilidad, abastecimiento y personal. En el presente trabajo la codificación propuesta está orientada a determinar la identificación, clasificación, asignación y codificación de los activos fijos que satisfagan las necesidades de la institución. Después de haber realizado un amplio trabajo en el Hospital, se llego a determinar el total de los activos por rubro, teniendo en cuenta con código, sin código y la duplicidad que existe en los activos correspondientes, así también se llego a determinar las diferencias que existen entre el 2007 y el 2009. Una vez efectuado el trabajo se han podido lograr los objetivos establecidos relacionados al levantamiento de inventarios de los bienes de uso, estableciendo información actualizada e inmediata de los activos fijos existentes. Mediante el sistema SIGA se procedió a implementar mecanismos de control, seguimiento, verificación y manejo de los bienes. Se recomienda realizar el inventario general de manera periódica en cumplimiento a disposiciones legales y así no continuar con los problemas existentes con que tropieza actualmente el Hospital. Para cumplir acertadamente con el control de los bienes de uso, la Unidad de Activos Fijos es responsable de la salvaguardia, mantenimiento y control físico de los activos. Proporcionar información sobre la condición y estado físico de los activos, y contar con información completa actualizada de Activos Fijos de propiedad del Hospital. Verificar las incorporaciones y retiros de activos que por razones técnicas o de otra naturaleza no hubieran sido controlados.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2964
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic