Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndrade Quisbert, Ramiro Amilcar, tutor
dc.contributor.authorGarcia Strelli, Natalia
dc.date.accessioned2022-09-09T14:31:58Z
dc.date.available2022-09-09T14:31:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29630
dc.description.abstractEste trabajo se propone a contribuir al conocimiento sobre la necesidad de efectivización de un tratamiento y seguimiento especializado dirigido a agresores sexuales a través de la creación de una base de datos informática y que mediante el monitoreo se pueda evitar la reincidencia volviéndose una política de prevención en favor de toda la sociedad; busca que el Estado sea parte importante en esa recuperación, al establecer en el Artículo 74 de la Constitución Política del Estado la Protección de la Familia, los derechos de las personas privadas de libertad, el Código Penal mediante su Artículo 25 que habla sobre fin de la sanción a través de la enmienda y rehabilitación y por ultimo como se tiene en la Ley de Ejecución Penal mediante sus Artículos 3 y 10 nos habla de lograr la enmienda, readaptación y reinserción social del condenado por lo que debería agotar todos los esfuerzos y recursos económicos necesarios para efectivizar lo estipulado dentro de nuestra normativa abordando con eficacia la atención psicológica especializada con personal capacitado, terapias, psicológicas, que contribuyan de una manera positiva y efectiva a la rehabilitación, y reinserción de los agresores sexuales. El fin de la pena y nuestra norma nos habla de la reinserción de las personas privadas de libertad, y en lo que interesa a este trabajo de investigación es que la rehabilitación y reinserción de los agresores sexuales es posible mediante un tratamiento bien dirigido acompañado del control hecho mediante base de datos que ayude tanto a la sociedad como al Sistema de control y prevención.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCODIGO PENALes_ES
dc.subjectCONSTITUCION POLITICAes_ES
dc.subjectAGRESORES SEXUALESes_ES
dc.subjectTERAPIAS PSICOLOGICASes_ES
dc.title"Necesidad de un tratamiento y seguimiento a los agresores sexuales sentenciados a través de la creación de una base de datos informática para evitar su reincidencia"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem