• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria especial programada al servicio de diagnóstico por imágenes (rayos "X", tomografias y resonancia magnetica), Hospital Obrero Nº 1

    Thumbnail
    View/Open
    TD-962.pdf (1.304Mb)
    Date
    2013-05-22
    Author
    Cayoja Laura, Elizabeth Lutgarda
    Nacho Paucara, Sonia Marina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo fue realizado en las dependencias de la administración Regional La Paz, siendo ésta un Area Desconcentrada de la Caja Nacional de Salud, la Ejecución de este trabajo fue enfocada hacia la gestión operacioal del Servicio de Diagnóstico por Imagénes (Rayos "X", Tomografia y Resonancia Magnetica) Hospital Obrero Nº 1, Auditoria que se encuentra planificada enel Programa Operativo Anual (POA) - Gestión 2007. Esta Auditoria se practico en base al Ssitema de Administación de Bienes y Servicios y de Acuerdo a la Ley 1178 Sistema de Administración, Fiscalización y Control gubernamental (SAFCO), Normas de Auditoria Gubernamental, Decreto Supremo 25964 Normas Básicas del Sistema de Administracón de Bienes y Servicios y otras disposiciones. El trabajo esta compuesto por un marco teórico-práctico, que en principio expone la metodologia empleada, el planteamiento del problema, los objetivos propuestos, ai como algunos conceptos relacionados con la naturaleza del trabajo realizado; posteriormente la descripción de cada una de las etapas de la auditoria practicada, vale decir: La Planificación, debidamente documentada con el Memorandum de Planificación de Auditoria y su respectivo Programa de Trabajo. La Ejecución en la que se describen losprocedimientos empleados para el desarrollo del trabajo. La conclusion en la que se expone los resultados del examen practicado, asi como las conclusiones y las recomendaciones formuladas, plasmada en el respectivo informe de Auditoria.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2962
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic