• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "La necesidad de implementar una norma jurídica para establecer obligaciones a los tenedores de animales de compañía o mascotas en el marco de la Ley 700"

    Thumbnail
    View/Open
    TD-5772.pdf (1.884Mb)
    Date
    2021
    Author
    Lipa Quispe, Marcos Herminio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ley para la Defensa de los Animales contra Actos de Crueldad y Maltrato Ley N. 700, establece la defensa de los animales que tiene por finalidad prevenir y penalizar los actos de violencia, maltrato y crueldad y biocidio cometidos por personas contra animales domésticos, en el marco del numeral 21 del parágrafo 1 del artículo 298 de la Constitución Política del Estado, muchos tenedores de estos animales de compañía o mascotas que tienen la obligación de resguardar la seguridad de la misma, no asumen su responsabilidad con el fin de evitar problemas que causare el animal o velando la situación de salud, por otro lado el animal de compañía o mascota en un determinado momento es descuidado por el tenedor el mismo causando daño al medio circundante o temor a los transeúntes bajo estas circunstancias se puede observar algunos problemas en las obligaciones de los tenedores en virtud aquello se plantea en el presente trabajo de investigación ampliar las obligaciones y responsabilidades a los tenedores de animales de compañía o mascotas por otro lado existe ausencia de preceptos jurídicos en la norma jurídica de la ley marco Ley Nº 700 permanente se puede observar en ciudades del Estado Plurinacional de Bolivia en específico en sectores urbanos y periurbanos existen una gran cantidad de animales de compañía o mascota en la calle sin identificación, en el cual la sociedad en su conjunto busca mecanismos de controlar y precautelar la vida de los mismos, como también de los dueños o tenedores, factor que en algunas ocasiones han generado una serie de riesgos y en algunos casos hasta la perdida de la vida, asimismo, causando daño a los ciudadanos de a pie en algunos casos irreversibles, bajo estas circunstancias se puede observar algunos problemas o vacíos jurídicos en las obligaciones en el marco de la ley 700, el cual denota la usencia de obligaciones del precepto jurídico de parte de los dueños o tenedores, bajo esta circunstancias proponemos y planteamos una forma de establecer la seguridad y paralelamente las obligaciones a través de las cuales es necesario incorporar nuevos mecanismos jurídicos de obligación para el tenedor o dueño de mascota o animal de compañía, a través de la carnetización o registro con el fin de garantizar la seguridad de los animales. En virtud de aquello se establece: "la necesidad de implementar una norma jurídica para establecer obligaciones a los tenedores de animales de compañía o mascotas en el marco de la ley 700.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29617
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic