• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria especial de los activos fijos del Ministerio de Planificación del Desarrollo

    Thumbnail
    View/Open
    TD-968.pdf (4.766Mb)
    Date
    2013-05-22
    Author
    Sanchez Alberto, Saul
    Arancibia Barroso, Jhonny
    Mendoza, Salomon ; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En vista de que en nuestra Carrera de Auditoria, hemos optado por una de las modalidades de titulación que es el Trabajo Dirigido, por que vimos provechoso para nuestro futuro profesional adquirir experiencia práctica que nos sea beneficioso en cuanto a la ejecución de una Auditoria Especial, en ese entendido buscamos fortalecer nuestros conocimientos adquiridos plasmándolos bajo la supervisión de los profesionales de área que dieron seguimiento al trabajo realizado. La Auditoria Especial se la efectuó con el propósito de verificar el control y la administración de los activos fijos de las diferentes unidades del ministerio, en ese sentido se efectuará una evaluación y elaboración de un informe para lo cual aplicaremos las Normas de Auditoria Gubernamental. Auditoria especial es un examen objetivo y sistemático de evidencia cuyo propósito es expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento de disposiciones legales aplicables y obligaciones contractuales y, si corresponde, establecer indicios de responsabilidad para la función pública?1.Para el desarrollo del presente trabajo se empleo los métodos deductivo e inductivo. El primero nos permitió establecer las verdaderas particularidades contenidas en la situación general y la segunda permitió establecer la relación causa - efecto de los elementos contenidos en el objeto de la institución. Así mismo se utilizó el tipo de estudio descriptivo, el cual posibilitó especificar y seleccionar una serie de elementos. Además se utilizó fuentes primarias para la recolección de información documentaria y física. Por lo tanto la experiencia adquirida en el Ministerio de Planificación del Desarrollo, fue provechosa ya que fueron nuestras primeras experiencias, en nuestra vida profesional; al concluir este trabajo tuvimos como objetivo buscar una calidad profesional y lograr la excelencia en cuanto a su desarrollo, cumpliendo con cada una de las normas profesionales.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2955
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie