• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electricidad Industrial
    • Proyecto de Grado Técnico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electricidad Industrial
    • Proyecto de Grado Técnico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Redimencionamiento de la instalación del grupo electrógeno auxiliar para la Clínica Arco Iris zona Sur

    Thumbnail
    View/Open
    PGT-2514.pdf (3.952Mb)
    Date
    2019
    Author
    Pomier Pacajes, Wilmer
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los grupos electrógenos son usados en diferentes aplicaciones una de ellas es para instalaciones auxiliares o de emergencia, desempeñando la función del proveer energía eléctrica suplementaria o de emergencia, para circuitos derivados esenciales y no esenciales de instalaciones eléctricas, alumbrado de emergencia, de seguridad, de escape, en bancos, estadios deportivos, plantas industriales, hospitales y otros. Estas instalaciones, presentan una diversidad de exigencias en cuanto a la escala de potencias involucradas, a la curva de carga, al retardo admisible en la incorporación del suministro, a la duración del mismo y a su confiabilidad, dando lugar a una gran cantidad de modelos que combinan múltiples tecnologías. Los grupos electrógenos básicamente están formados por un conjunto integrado que contiene un motor térmico primario ( turbina de gas, motor Otto o diésel), un generador eléctrico ( generalmente de corriente alterna) acoplado al eje del mismo y los correspondientes elementos auxiliares y sistemas complementarios, como los distintos indicadores de estados tales como tableros de maniobra, tanques, radiadores, circuitos de lubricación, combustible, agua y eventualmente aire comprimido, excitatrices, cargadores de batería, equipos de control de tensión y frecuencia, automatismos de transferencia, protecciones contra sobre cargas y corto circuitos. La potencia nominal del grupo electrógeno a seleccionar resulta de la suma de las potencias absorbidas por los receptores a alimentar durante la falta de energía de red multiplicada por un factor de simultaneidad y previniendo un futuro aumento del consumo total de las cargas y la extensión geográfica de la instalación, los grupos electrógenos pueden elegirse para entregar energía en baja o media tensión con o sin transformador intermedio. Para una adecuada selección se debe especificar la criticidad de la carga, si el grupo debe instalarse a la intemperie o bajo techo, si hay la disponibilidad de abastecimiento regular de combustible y agua de refrigeración, si el espacio es 3 útil y disponible para el régimen de mantenimiento periódico, el nivel de ruido admisible, Las normas de calidad de los gases de escape, la altura sobre nivel de mar del sitio de emplazamiento, como así también la temperatura y la humedad ambiente. La elección del equipo más adecuado debe hacerse no solo en base a los requerimientos técnicos, sino también en base a consideraciones económicas, teniendo en cuenta el tiempo de utilización y esperando en virtud de los periodos de inactividad de los grupos electrógenos, la seguridad, la prevención, la continuidad de la producción y los requerimientos legales son los elementos a tener en cuenta para justificar económicamente la instalación de un grupo electrógeno.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29324
    Collections
    • Proyecto de Grado Técnico

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic