Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrdoñez Oporto, Jorge Willy, tutor
dc.contributor.authorSarzuri Yevara, Stefania Daniela
dc.date.accessioned2022-07-20T14:45:27Z
dc.date.available2022-07-20T14:45:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28867
dc.description.abstractEntendemos los valores familiares como los principios que rigen los comportamientos humanos y dirigen las aspiraciones de los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realización. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos, y/o sociales, orientándolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad. Sin embargo, de una manera más específica, para definir los valores debemos distinguirlos atendiendo a su condición como valores individuales (valores humanos), o como valores colectivos, de los que se distinguen los valores sociales y los valores culturales, diagnostico que se realizó en la Asociación “Familias de Corazón”, institución de apoyo y cooperación del Servicio Departamental de Gestión Social de La Paz - SEDEGES. Por tanto, de la importancia sobre la inculcación de los valores hacia los niñas y niños menores de edad adoptados necesarios, para los pilares sobre los que se cimenta la identidad humana en futuro para estos menores de edad nos sirven de guía para poder convivir sobre la base de la sinergia social y son la condición que forma y distingue a una comunidad. Por ello, la formación en valores se hace imprescindible y su transmisión para las niñas(os) adoptados y que hoy forman parte de la asociación “Familias de Corazón); porque son importantes los valores en sí mismos, para procurar que los mismos pervivan y se solidifiquen en las relaciones sociales, desde una perspectiva de cohesión e integración en la convivencia. A través de la familia, la escuela y el resto de grupos sociales a los que pueda pertenecer la persona se lleva a cabo el fortalecimiento de los valores por medio de la interacción social. Sin embargo, según las últimas tendencias educativas, se pretende institucionalizar y planificar esta formación con el objetivo de humanizar la educación, reconociendo la importancia incuestionable que sustentan los valores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCarrera de Trabajo Sociales_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectVALORES MORALESes_ES
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes_ES
dc.subjectADOPCIONes_ES
dc.titlePromoviendo valores por los derechos de una vida en familia. SEDEGES - Asociación Familias de corazón.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Sociales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Trabajo Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem