• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Automotriz
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Automotriz
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diagnostico y evaluación de sensores con equipos automotrices del motor D27DT/5 cilindros mediante la generación de señales y pulsos para la inyección electrónica de combustible

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2464.pdf (4.577Mb)
    Date
    2019
    Author
    Baltazar Aguilar, Hugo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de aplicación se enfoca al Diagnóstico y evaluación de sensores mediante equipos automotrices como el osciloscopio o el tester automotriz del motor D27DT/5 CILINDROS mediante la generación de señales y pulsos para la inyección electrónica de combustible diésel, a partir de la descripción de un análisis teórico de los diferentes elementos que forman un sistema de inyección electrónica common rail Delphi y la descripción de las características que puedan tener cada uno de dichos elementos. Para el diagnóstico se determinó las características de todos los sensores, que envían las señales a la unidad de control electrónica que influyen en la generación de pulsos de inyección en el motor así mismo se realizó la identificación de las conexiones para la obtención de señales en osciloscopio en sensores e inyectores con la unidad de control electrónica. Una vez identificado las conexiones a partir de los colores de los cables se procedió a realizar las mediciones de los diferentes sensores y los inyectores del motor de inyección directa de combustible con la ayuda del osciloscopio y un tester automotriz, partiendo de una calibración inicial del osciloscopio digital con el que se tomaron los oscilogramas, también para realizar algunas mediciones se requirió la ayuda del G-SCAN para identificar los valores de presión de riel de combustible, rpm del motor y de temperatura de los sensores de temperatura de refrigeración, combustible y aire de admisión. Una vez concluida las mediciones de los diferentes sensores y los inyectores del motor se realizó la evaluación final a partir de los valores obtenidos y los valores que indica el manual del fabricante del motor, con esa evaluación se logró determinar si el motor se encontraba en condiciones normales de funcionamiento
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28773
    Collections
    • Examen de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic