• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electrónica y Telecomunicaciones
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Calentador de inducción controlado bajo un sistema de control electrónico en base a tiempo y temperatura

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2491.pdf (3.306Mb)
    Date
    2020
    Author
    Mamani Huanca, Hernán
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente proyecto de aplicación, Calentador de Inducción Controlado Bajo un Sistema de Control Electrónico en Base a Tiempo y Temperatura, está basado en base al circuito resonante de baja frecuencia LF, una bobina inductora, el cual siguiendo una secuencia lógica y didáctica de cada uno de los temas tratados, tomando modelos matemáticos y utilizando en algunos, con el objeto de demostrar los efectos de la inducción electromagnética en los metales y el calentamiento de estos por el efecto de la corriente. El circuito tanque LC, de baja frecuencia, es un generador de corriente que va ha inducir, sobre el material con grado alto de permeabilidad magnética (metal), debido al efecto piel propio de la frecuencia radiada. La bobina inductora, es un conductor, en forma de espiras que incide una corriente en la carga o material a ser tratado. El sistema cuenta con un control de temperatura y tiempo de tal forma que protege al circuito, para este fin se utiliza la placa Arduino por su entorno amigable y practico. Para que exista resonancia se utiliza como dispositivo principal y activo el transistor MOSFET, ya que este por sus propiedades detalladas en los capítulos posteriores brinda mejores condiciones para este tipo de funcionalidades, como ser alto grado en manejo de corriente, buena estabilidad. Por otro lado se menciona como recomendación que el suministro de energía para este tipo de circuitos es elevado, llegando a superar fácilmente los 10 Amperios de consumo. Finalmente se recalca que el presente proyecto es un prototipo, porque los rangos de potencia son menores a los ofrecidos en el mercado comercial.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28668
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie