• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Antropología y Arqueologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La papa en la ontología aymara. Un estudio de relaciones afectivas interespecie desde la localidad de Corpa, Municipio Jesús de Machaca - provicia Ingavi del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-275.pdf (5.259Mb)
    Date
    2022
    Author
    Arando Nacho, Víctor André
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de esta investigación ha sido caracterizar las relaciones alimenticias que existen entre los habitantes de una comunidad (semi)rural y las papas que siembran y cosechan; a partir de los conceptos de crianza y comensalidades, y así verificar sí se trata de relaciones familiarizantes entre sujetos humanos y no-himanos que pueden verificarse en distintos espacios y momentos laborales, domésticos y festivos . Esto acabó constituyéndose en un estudio de los presupuestos ontológicos que subyacen a los compromisos que localmente se asume frente a la alteridad; dándose así un estudio etnográfico multisensorial, corporal y multiespecie con agricultores aymaras de la localidad de Corpa situada en el municipio de Jesús de Machaca, provincia Ingavi del departamento de La Paz
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28620
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic