• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Promoción, educación y seguimiento social para prevenir al cacu: un estudio realizado en el "Servicio de Ginecología de la Caja de Salud de la Banca Privada Regional La Paz"

    Thumbnail
    View/Open
    T.TSO990.pdf (2.393Mb)
    Date
    2021
    Author
    Ledezma Linares, Mavy Dabeida
    Tutor
    Villarroel de Rivero, Ivonne, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El cáncer cérvico uterino (CACU) en el presente constituye uno de los problemas de salud - enfermedad de mayor preocupación para el país: En Bolivia existen 2.031.379 mujeres en riesgo, es el país con mayor incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino en América después de Haití. En Bolivia es el cáncer más frecuente y primera causa de muerte de mujeres de 35 - 59 años. En el contexto de estas alarmantes cifras, la Caja de Salud de la Banca Privada solicitó a la Carrera de Trabajo Social, una pasantía que comprendiera la realización de un diagnóstico social sobre percepciones de las pacientes cuyos exámenes de Papanicolau denotaron presencia de CACU, estudio que permitiría plantear una propuesta de intervención de Trabajo Social.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28600
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie