• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Delimitación del área urbana del centro poblado Pariri

    Thumbnail
    View/Open
    T-920.pdf (8.820Mb)
    Date
    2021
    Author
    Requena Oros, Paolas Dolores
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tiene por objeto realizar la delimitación del área urbana del centro poblado de Pariri, a partir de la aplicación de la metodología propuesta por el Viceministerio de Autonomías bajo Decreto Supremo N° 2960, se tomaron en cuenta las tendencias de crecimiento, aspectos físicos de manera descriptiva como: pendientes, geomorfología, edafología, hidrografía, uso actual de la tierra y aspectos demográficos como proyección poblacional y demanda de vivienda así como el acceso a servicios básicos (agua, electricidad y alcantarillado) y equipamientos; a partir de los datos obtenidos se realizó un análisis donde se identificaron las subáreas: intensiva donde se encuentra el área ya consolidada; productiva agropecuaria que tiene un uso de suelo agropecuario para el uso interno de la población aplicando la metodología del Viceministerio de Tierras, considerando el área de protección del río Calacoto se realizó un buffer de 8 (metros) para identificar la distancia del límite del río al muro de contención para nuevos asentamientos según la Ley N° 482 corresponde a 25 (metros), mediante cálculos de la demanda de vivienda se pudo hallar la superficie necesaria para el área a nuevos asentamientos; dichos datos y en base a levantamiento realizado en campo se obtuvo la superficie del área extensiva de 13, 506 Ha.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28557
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic