• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diferencias de percepción, según género, que tienen los universitarios de 18 a 24 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UMSA acerca de los graffitis de ‘Mujeres Creando’ de la ciudad de La Paz durante el año 2020

    Thumbnail
    View/Open
    T-952.pdf (3.283Mb)
    Date
    2022
    Author
    Bernal Tejada, Lucia Susana
    Tutor
    Mitre Irusta, Sucy, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tuvo por objetivo identificar las diferencias de percepción según género que tienen los estudiantes universitarios de 18 a 24 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) acerca de los graffitis realizados por la organización Mujeres Creando de la ciudad de La Paz durante el año 2020. Este trabajo, aporta al conocimiento de que es posible estudiar la percepción desde la comunicación basándose en los enfoques estructuralista y funcionalista. Dicho proceso cuenta con tres etapas que son: (1) atención – captación, (2) comprensión – conceptualización y (3) la aceptación del mensaje. Este estudio analizó la percepción de los graffitis de Mujeres Creando, ya que los mismos son considerados un medio de comunicación alternativo que busca concientizar a la población, Asimismo, se conoció las diferencias de percepción que existe entre hombres y mujeres respecto al tema estudiado. La investigación tiene una metodología mixta de investigación, en tanto se aplicaron herramientas de indagación cuantitativa, como son las encuestas, por un lado, y cualitativa, como son las entrevistas estructuradas, por otro. La percepción de género se determinó a través del cuestionamiento de ciertos estereotipos en los cuales se pudo evidenciar que en algunos casos los hombres tienen una percepción positiva de los graffitis de Mujeres Creando a comparación de las mujeres. En otros casos se evidencia que hombres y mujeres presentan una percepción estereotipada
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28471
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie