• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de manual de auditoría y control tributario de la base imponible del impuesto municipal a la transferencia onerosa para el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

    Thumbnail
    View/Open
    TM- 75.pdf (1.423Mb)
    Date
    2021
    Author
    Villafán Canaviri, Néstor David
    Tutor
    Ilaya Ayza, MBA Ximena, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación radica en la elaboración de una propuesta de Manual de Auditoría y Control Tributario de la base imponible del Impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa para el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (G.A.M.L.P), con la finalidad de coadyuvar a que el G.A.M.L.P pueda controlar de manera eficiente la base imponible de dicho impuesto. En el marco de la Ley N° 154, de Clasificación de Impuestos, el GAMLP fue el primer municipio a nivel nacional en ejercer la competencia de creación de impuestos de su dominio mediante Ley Autonómica Municipal N° 012/2011 de 3 de noviembre de 2011, estableciendo el Impuesto Municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles - IMPBI, Impuesto Municipal a la Propiedad de Vehículos Automotores – IMPVAT y el Impuesto Municipal a las Transferencias Onerosas – IMTO. El IMTO (Impuesto Municipal a las Transferencias Onerosas), es un impuesto que grava las transferencias onerosas de inmuebles y vehículos automotores por personas que no tengan por giro de negocio esta actividad, ni la realizada por empresas unipersonales y sociedades con actividad comercial, encontrándose fuera del dominio tributario municipal las transferencias onerosas de bienes inmuebles y vehículos automotores realizadas por empresas sean unipersonales, públicas, mixtas o privadas u otras sociedades comerciales, cualquiera sea su giro de negocio, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N° 154 del 14 de julio de 2011 y la Ley N° 317 del 11 de diciembre de 2012 En ese marco normativo, otro punto relevancia que también fue objeto de análisis, en el presente trabajo, es aquel referido al conflicto competencial entre el nivel central del Estado y el G.A.M.L.P (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz), cuando existe una operación de transferencia de bienes sujetos a registro público efectuada por una empresa, debido a que el primero exige el pago del IT (Impuesto a las Transacciones) y el segundo el IMTO (Impuesto Municipal a las Transferencias Onerosas), al mismo sujeto pasivo lo que genera una doble xii imposición e inobservancia a la Constitución Política del Estado, que en su parágrafo IV del Artículo 323 establece que, no se podrán crear impuestos que sean análogos a otro nivel de gobierno; concluyendo por tanto que el G.A.M.L.P. debe efectuar ajustes normativos en este impuesto, dando cumplimiento a la Ley N° 317 lo que permitirá otorgar seguridad jurídica a las empresas que realizan estas operaciones en la jurisdicción municipal de La Paz. El presente trabajo obedece a un tipo de investigación aplicada, según sus objetivos, constituye una investigación descriptiva, en un primer momento y proyectiva, en un segundo momento con un diseño no experimental.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28403
    Collections
    • Tesis de Maestria

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie