• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Metodología para diseñar un marco integrado de gestión de riesgos a partir del marco Coso ERM 2017para una entidad pública. Caso: Consejo de la Magistratura- Órgano Judicial

    Thumbnail
    View/Open
    TM- 77.pdf (7.948Mb)
    Date
    2021
    Author
    Cruz Valencia, Jorge Rodrigo
    Tutor
    Mamani Chávez, Abraham, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este documento propone el uso del marco COSO E.R.M. 2017 como una herramienta de gestión de riesgos, hoy en día las entidades gubernamentales se encuentran en medio de una época de transformación. Una entidad de la Administración pública, tiene la necesidad de una metodología para el diseño de un marco integrado de gestión de riesgos presentada en base al marco COSO E.R.M. 2017, que permitiría la consecución de objetivos institucionales. La gestión de riesgos en conjunto con el control interno, constituyen una herramienta necesaria para el logro de objetivos institucionales, tanto en el proceso de definición de las estrategias como en la ejecución de los principios. Sin embargo, la aparición de la era de la información en las últimas décadas seguida de una falta de cultura organizacional, hizo que muchos procesos, actividades, transacciones, servicios y otros, queden expuestos a diferentes tipos de riesgos. El Marco de Gestión de Riesgo Empresarial – Gestión del Riesgo Empresarial - Integrando Estrategia y Desempeño - COSO E.R.M. 2017 considera algunos cambios como ser: Consideración de la cultura dentro de la gestión de riegos, contempla la misión, visión y los valores de las organizaciones, considera a la planeación estratégica y la administración del riesgo desde la identificación, valoración, evaluación y gestión del riesgo; también considera la alineación de la estrategia y los objetivos del negocio con la gestión de riegos. Y posteriormente se evalúan según el apetito por el riesgo y capacidad del riesgo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28400
    Collections
    • Tesis de Maestria

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie