• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Influencia de tiempos de sesión en el procesamiento puntual preciso (PPP)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2437.pdf (5.915Mb)
    Date
    2019
    Author
    Mamani Zuñagua, Marco Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La densificación de redes básicas como suplementarias requiere de la observación simultánea de puntos de apoyo y puntos nuevos. Sin embargo, en este tiempo se está comenzando a emplear la aplicación que brinda la Institución Natural Resources Canadá con su aplicación PPP (Precise Point Positioning), tanto para control básico como para densificación de redes. Esta aplicación que ofrece el Natural Resources Canadá con su aplicación PPP, tiene limitaciones técnicas para la obtención de coordenadas. El PPP se fundamenta en la obtención de coordenadas precisas en una sola estación sin considerar información o correcciones provenientes de otras estaciones, es decir se trata de un “posicionamiento absoluto”, en el cual se utilizan observaciones originales no-diferenciadas (también llamadas cero-diferencia-ZD), de doble frecuencia (combinación L3 o Lc-“ionosfera libre”), de seudo-distancias y fases portadoras, información precisa de órbitas y estados desde los satélites GPS, y por efectos sistemáticos que causan variaciones centímétricas en la posición de los satélites y del receptor en Tierra. Las órbitas y estados de relojes precisos de satélites GPS se estiman a partir de observaciones permanentes de una red fiducial global de alta calidad. Esta información es utilizada para resolver un grupo de parámetros e incógnitas asociados a una estación de observación (Coordenadas de posición 3D, error del reloj del receptor y retardo por troposfera húmeda), en cualquier localidad del mundo. El PPP será utilizado para el establecimiento de puntos de control geodésico en redes básicas y densificación especialmente lejos de puntos existentes, en trabajos de producción para evitar la vinculación a puntos de apoyo en Marcos geodésicos desactualizados y para evitar también el post procesamiento por parte del usuario y como control de calidad al posicionamiento diferencial o relativo
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28249
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic