• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "Propuesta jurídica para generar efectos jurídicos a los matrimonios religiosos según sus usos y costumbres conforme a su propia cosmovisión"

    Thumbnail
    View/Open
    T-5722.pdf (3.079Mb)
    Date
    2021
    Author
    Vargas Zambrana, Lourdes Vanessa
    Tutor
    Paz Espinoza, Félix Cirilo, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Siendo el tema de la presente investigación, el matrimonio religioso según usos y costumbres y la propuesta de darle efectos jurídicos a estas celebraciones, se ha indagado para conocer cuales son esas diversas costumbres originarias, referentes al tema en documentos escritos por varios autores que investigaron al respecto; para posteriormente con la ayuda de las técnicas de investigación como la encuesta y entrevista se ha constatado que la mayoría de estas costumbres en la actualidad se encuentran en la historia pasada y en la memoria de gente adulta mayor, que relata en muchos casos lo que sus antecesores les contaron, además de verificar que las nuevas generaciones en su mayoría solo conocen y practican usos y costumbres foráneas que han venido a formar parte de su cosmovisión, como es el caso de la religión católica y la evangélica en un porcentaje menor, siendo practica habitual de los bolivianos celebrar el matrimonio religioso católico o evangélico seguido o antecedido del matrimonio civil, de manera que la hipótesis queda desaprobada, razón por la que se formula una hipótesis Alternativa que plantea: ´´Propuesta para Incorporar el Matrimonio Religioso Cristiano al Nuevo Código de las Familias y del Proceso Familiar´´ con aplicación exclusiva a las naciones étnicas de la amazonia, que por ubicarse geográficamente y topográficamente en lugares muy alejados y de difícil ingreso, estas comunidades no tienen acceso a un Registro Cívico, de manera que a estos se les estaría dando la oportunidad de ejercer su derecho a la celebración del matrimonio religioso.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28114
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie