• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electricidad
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electricidad
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Protección interna contra sobrecorrientes y sobretensiones transitorias aplicados a baja tensión

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2354.pdf (11.67Mb)
    Date
    2019
    Author
    Soliz Gutierrez, Juan Pablo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En un sistema de protección integral se distinguen básicamente dos partes: protección externa de los edificios e instalaciones (Aguas arriba) y la protección interna de las redes que acceden a los equipos (Aguas abajo) y cuyo principal objetivo es reducir los efectos eléctricos y magnéticos producidos por las sobrecorrientes y sobretensiones que son originados por los corto circuitos, sobrecargas y el efecto de las corrientes de rayo dentro del espacio a proteger El presente trabajo de aplicación contempla el realizar un correcto análisis de las curvas tiempo vs. Corriente de los elementos que protegen zonas de cortocircuito y de sobrecarga. Por otra parte, hoy en día es muy importante proteger una instalación contra las sobretensiones transitorias ya que los equipos electrónicos que tenemos actualmente son muy sensibles y críticos a ciertos cambios de tensión; las sobretensiones transitorias es un tema poco tratado en la actualidad por lo tanto, es de vital importancia conocer las normativas que rigen para poder adoptar medidas de protección interna y así lograr un sistema de protección eficaz, para tal efecto se debe conocer e instalar los correspondientes descargadores de sobretensiones en todo cuadro eléctrico domiciliario e industrial. Finalmente realizando un correcto análisis de las curvas de protección, e identificando las normativas de protección de sobretensiones se realiza un cuadro eléctrico típico de distribución en donde se implementará elementos de protección en los diferentes niveles; y realizar ensayos respectivos de cortocircuito con diferentes rangos de fusibles y todos les Termomagnéticos instalados; analizar la protección de sobrecarga en un motor y por ultimo ver el efecto que produce una sobretensión transitoria a la red eléctrica y colocar un SPD (protección de transientes) para poder amortiguar el efector transitorio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28021
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie