• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estación de investigación del cambio climático. Departamento de La Paz - Municipio de Batallas - Comunidad Jaillihuaya - La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4319.pdf (12.30Mb)
    Date
    2019
    Author
    Llano Vargas, Mariann Andrea
    Tutor
    Ramírez Montaño, Norman, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto consiste en el diseño arquitectónico de un “Centro experimental hídrico-forestal”, para la recarga de acuíferos, en el departamento de La Paz, provincia Los Andes, municipio Batallas, comunidad Jaillihuaya. El cual promueva el desarrollo de estudios y experimentaciones científicas que den como resultado la elaboración de proyectos de mitigación y adaptación al Cambio Climático en las comunidades de la región vulnerable cercana a la cordillera. El “Centro experimental hídrico-forestal Jaillihuaya” está ubicado a gran altura en la Cordillera y lejano de cualquier población grande. Para fines operativos necesita de un espacio físico apto para servir a las actividades de la investigación científica, la comunicación entre todos los interventores del proyecto, y brindar condiciones para la realización de actividades conjuntas con la sociedad nacional e internacional. Por este motivo, se ha planificado edificar una “Estación de investigación” para alojar los investigadores, incluyendo un laboratorio de campo para sus investigaciones y preparado de muestras para transporte, un lugar seguro para los equipos estacionarios y móviles de medición y el almacenamiento de herramientas de trabajo. Además, una sala multifuncional de encuentros y seminarios. Además del diseño exterior de la distribución e irrigación de cultivos forestales empleando tecnologías ancestrales como los sukakollus para la reducción de riesgos del cambio climático.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27980
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie