• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema web de administración y control del almacenamiento de artículos en el almacén central y en subalmacenes Caso: Gobierno Autónomo Municipal De El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3736.pdf (7.922Mb)
    Date
    2020
    Author
    Espejo Quenta, Josue Oscar
    Tutor
    Cuenca Sarzuri, Yohoni, asesor
    Rodríguez Ramírez, Grover Alex, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC nos ayuda a resolver diversas tareas y optimizar procesos que serían bastante costosos si los hiciéramos manualmente, por esta razón y por la evolución de las redes e internet es que muchas empresas e instituciones optan por integrar un sistema de información para agilizar el trabajo, facilitar muchas tareas y tener un registro de sus actividades más ordenado. Este proyecto tiene como fin ser un sistema de información y de administración de los artículos de un almacén central y sub almacenes, tanto en sus movimientos como en reportes. Este proyecto de grado es titulado “SISTEMA WEB DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL ALMACENAMIENTO DE ARTÍCULOS EN EL ALMACÉN CENTRAL Y EN SUBALMACENES, CASO: GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO” desarrollado para los departamentos en los cuales exista un sub almacén y para la unidad de almacenes como almacén central. Lo que nos da como resultado que se desarrolló un sistema web para la administración y control del almacenamiento de artículos en el almacén central y los subalmacenes desconcentrados para que el proceso de movimiento de artículos sea ágil y su información sea actualizada en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizó la metodología SCRUM la cual nos proporciona un método ordenado de desarrollo, haciendo de este un desarrollo ágil dividido en etapas, las cuales se denominan Sprints en base a las historias de usuario, dichas historias de usuario se recolectan de entrevistas con el personal de la unidad de almacenes que opera como almacén central. Se utilizó también la metodología de desarrollo UML y para el desarrollo web se aplica la metodología denominada UWE usando los diversos modelos que nos presenta, nos ayudó a realizar un modelado más ordenado y preciso. Para el aspecto de calidad de software se aplicó los factores de calidad basados en el ISO-9126 y para obtener el costo del sistema de opto por aplicar el modelo de costos de COCOMO II que es el más utilizado y probado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27966
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie