• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema web de registro y control de programas educativos, caso: Unidad de Programas Educativos-GAMEA

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3641.pdf (2.755Mb)
    Date
    2020
    Author
    Mamani Quispe, Max Juan
    Tutor
    Valdez Alvarado, Aldo, tutor
    Reyes Pacheco, Javier Hugo, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado fue realizado para la unidad de programas educativos del Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de El Alto. Dicha unidad esta cargo de la entrega de bonos y alimentación complementaria. El principal problema encontrado para el desarrollo del proyecto fue debido al manejo manual de información sobre el control de los programas educativos llevando a una falta de información concreta sobre las estadísticas de entregas de los bonos y alimentación complementaria (desayuno escolar). Ante la necesidad de automatización de procesos se realizó un Sistema Web de registro y control de programas educativos con el cual se pueda llenar los formularios de registro y genere reportes de los procesos en las unidades educativas por distrito, almacenando toda la información actualizada en la base de datos coadyuvando a u adecuado manejo de toda la información en la unidad de programas educativos GAMEA. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizó la metodología Ágil AUP (Agile Unified Process), esta metodología brinda un enfoque de desarrollo de software para el análisis y diseño de sistema. También se utilizó la metodología de diseño UWE (UML – Base Web Engineering) ya que esta metodología se especializa en el diseño de aplicaciones Web. El sistema Web fue desarrollado en PHP como lenguaje de programación y como gestor de base de datos PostgreSql. La calidad fue evaluada mediante la metodología Web-Site QEM (Quality Evaluation Methodology) basadas en la calidad estándar ISO 9126, posteriormente se tiene en cuenta la seguridad del Sistema Web. Y en la parte de Costo/Beneficio utilizamos el modelo COCOMO II para estimar el costo, esfuerzo y tiempo de desarrollo de software y los indicadores VAN (Valor Actual Neto), C/B (Costo/Beneficio) y TIR (Tasa Interna de Retorno) para predecir beneficios futuros.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27901
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie