Sub Alcaldía Distrito 3 – El Alto
Abstract
Actualmente en el Distrito 3 de la ciudad de El Alto el edificio de la Subalcaldia cuenta con varias deficiencias como: infraestructura, función arquitectónica, capacidad, ubicación y seguridad. Ante la ausencia de dichas soluciones se decide proyectar un nuevo edificio que logre un mejor desenvolvimiento de las actividades tanto para funcionarios y visitantes. El edificio logra articular las zonas ya que se implementa en el corazón del distrito, consecuentemente cuenta con una mejor accesibilidad para los vecinos y demás instituciones, promoviendo el relacionamiento de la ciudadanía con su gobierno municipal. El propósito del edificio es generar una representación del poder de gestión y representación cívica, aspecto del que se carece en la ciudad de El Alto, esto a través de un hito que le de reconocimiento dentro del espectro urbano. Para su proyección se toma en cuenta las variables físicas y sociales que puedan impulsar o afectar al equipamiento como ser: calidad de suelo, clima, servicios urbanos, transporte, disponibilidad de los vecinos, relaciones entre equipamientos, identidad de la ciudad, seguridad, aspectos sociales y relaciones con su entorno general e inmediato. Como propuesta arquitectónica cuenta con circulaciones diferenciadas, espacios capaces albergar la capacidad requerida, ambientes destinados al buen desarrollo de las actividades de los funcionarios públicos, un espacio central que permitirá la convivencia entre vecinos y una sala múltiple en la que se promueve la participación democrática de la ciudadanía. Como diseño e impacto urbano se propone un nuevo diseño de la plaza adjunta y se dota de un atrio cívico a la entrada del edificio, se brinda la posibilidad de conexión con la parada del Wayna bus y se amplía la cantidad de espacio de área verde existente aportando a la calidad de vida de la gente.