Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza García, Walter, asesor
dc.contributor.authorFlores Callizaya, Marcos
dc.date.accessioned2022-04-11T22:47:21Z
dc.date.available2022-04-11T22:47:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27864
dc.description.abstractEl presente proyecto se desarrolló con el fin de beneficiar a las personas de la tercera edad (adultos mayores de 60 años) que sufren abandono, despojo, maltrato en la ciudad de El Alto (Distrito 5) y poder hacer frente a la demanda creciente de personas extraviadas. El proyecto “CENTRO DE ACOGIDA PARA EL ADULTO MAYOR”, es un lugar donde las personas adultas mayores participan y se integran socialmente mediante lugares de esparcimiento, recreación y cuidado obteniendo independencia, seguridad y salud mejorando su calidad de vida. Con un diseño arquitectónico tomando en cuenta su topografía, el asoleamiento y las condiciones climáticas, acompañadas de una rejilla ortogonal y líneas directrices de diseño, las vistas paisajísticas, vientos, etc., hemos generado una composición creando microclimas y un paisaje sustentable. En cuanto a la zonificación del proyecto tenemos: área administrativa, área de atención médica básica y rehabilitación física, área de terapia ocupacional, área recreativa, área de servicios, área de residencia y las áreas verdes exteriores que tienen condiciones favorables para ser usadas como espacios de relajación y apreciación del paisaje. En cuanto a la demanda social que requiere de estos espacios se ve reflejada en nuestro diario vivir en nuestro municipio y en nuestra ciudad es así que la población especifica participa de este proyecto siendo beneficiados las personas de la tercera edad ya que es la inquietud de proporcionar un espacio adecuado para que se pueda desenvolver de una manera adecuada en la sociedad y es una necesidad actual. Es necesario relacionar el proyecto con instituciones gubernamentales las cuales estén enfocadas en la labor social hacia una vida digna y con derecho a la salud que todo ser humano debe tener, estas instituciones ayudan con el desarrollo y gestión del proyecto para su buen funcionamiento. La población particular favorecida serán las personas mayores de 60 años, que habitan en la ciudad de El Alto. Por lo que las personas de la tercera edad tendrán la oportunidad de tener un proceso de envejecimiento agradable e incrementando su calidad de vida al final de sus días.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCENTROS GERIATRICOSes_ES
dc.subjectASILOS PARA ANCIANOSes_ES
dc.subjectDISTRITO 5 (EL ALTO, BOLIVIA: DISTRITO MUNICIPAL)es_ES
dc.titleCentro de acogida para el adulto mayor El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record