• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto del bio-pesticida casera en el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) del cultivo de maiz (Zea mays L.) en la comunidad Bravo del municipio de Luribay

    Thumbnail
    View/Open
    TS-2982.pdf (2.561Mb)
    Date
    2021
    Author
    Ticona Paco, Romer Orlando
    Tutor
    Mamani Reynoso, Félix, asesor
    Gonzales Mamani, Ángel, asesor
    Mamani Maydana, Luis, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El cultivo de maíz se constituye uno de los más importantes dentro nuestro país, para tener una alternativa de control ecológico que afectan al maíz como es el gusano cogollero y disminuir el uso indiscriminado de productos químicos, se propone evaluar el efecto del bio-pesticida de preparación casera en el control del gusano cogollero del cultivo de maíz (en línea blanca), el maíz es una hierba anual, bienal o perenne, erecta y de tallo ramificado, que puede alcanzar 1,5 m. la plaga que ataca a este cultivo ocasionando daños considerables es el gusano cogollero, presenta dimorfismo sexual, el presente trabajo se realizó en la comunidad bravo, primera sección del municipio de Luribay. Se trabajó en una superficie de 20 × 4 m (un total son 80 m2). Como Variables de respuesta se tiene: número de plantas sanas, número de plantas afectadas, numero de mazorcas sanas, numero de mazorcas afectadas, porcentaje de incidencia del gusano cogollero, aplicando los siguientes tratamientos TI: Testigo (sin aplicación) T II: 25 ml de bio-pesticida T III: 50 ml de bio-pesticida T IV: 75 ml de bio-pesticida todo por 10 litro de agua, cada uno de los diferentes tratamientos se aplicó a las diferentes unidades experimentales y en cajas Petri como resultado se obtuvo que en caja Petri con el T IV mueren el 50% de gusanos a las 5 horas, en el T III después de 7 horas mueren el 50%, y el T II y T I no registraron muerte del gusano. Para la variable de número de plantas afectadas el T IV tiene menor número de plantas afectadas, en un total de 28 plantas se observan 27 sanas, y el T II silo muestra 18 plantas sanas. Para la variable número de mazorcas afectadas, el T IV (75 cc de bio-pesticida) presenta una mazorca dañada de un total de 66 mazorcas, el T I muestra 60 mazorcas afectadas de un total de 62 mazorcas. Para la variable de porcentaje de incidencia el T IV (75cc de bio-pesticida) muestra una incidencia de 3,6 % y el T II y T I presenta un % de incidencia de 35,7 y 92,8. Para la relación beneficio/costo el T IV muestra una relación de 1,65 y el TI una relación de 1,07.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27702
    Collections
    • Tesina

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie