• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Eco - Lodge Llaullani - municipio de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4308.pdf (9.671Mb)
    Date
    2019
    Author
    Menduiña Pardo, Avimael Esteban
    Tutor
    Scholz Delgado, Cecilia, asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretende crear un nuevo centro de acogida al turista el cual cumpla con la exigencia de funcionalidad y espacialidad necesarios para brindar la experiencia completa en el poblado de Llaullani que se encuentra a los pies del nevado Huayna Potosí el cual es el punto turístico más cotizado por la accesibilidad y facilidad que lo caracteriza en el momento de hacer el ascenso a los picos. De esta forma es que el proyecto va focalizado a un tipo de turismo ecológico implantando un Eco – Lodge el cual brinda un servicio de alojamiento, servicio de taller automotriz, un servicio de alquiler de botes, un servicio de cafetería y un servicio de restaurante de cocina típica con alusión a gourmet para poder subsanar todas las necesidades que requiere este eje turístico de la cordillera real. El proyecto “Eco – Lodge” es un hotel y centro de desarrollo turístico que impulsa a poblaciones aledañas a la preservación de sus recursos naturales y la explotación turística. Al mismo tiempo de ser un centro de capacitación llega a ser un lodge para turistas que quieran disfrutar tanto del contacto con la naturaleza como la vivencia día a día de la comunidad. El relacionamiento social se dará en la capacidad de nuevas tecnologías de construcción y el refuerzo al turismo comunitario que ya existe en este lugar dando como resultado una mayor capacidad en la acogida de turistas y mayor beneficio económico a la comunidad. Al implementar materiales del mismo lugar y el uso de volúmenes simples se transformó muy poco el lugar respetando así el principal atractivo que es el mismo lugar. Sin embargo el flujo turístico aumentara inminentemente dando así cabida a un mayor número de personas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27574
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie