• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Mecánica Industrial
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño e implementación de simulador de paciente ECG para mantenimiento y evaluación de sistemas electrocardiográficos

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2285.pdf (5.705Mb)
    Date
    2019
    Author
    Marquez Mamani, Eden Alvaro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis de investigación tiene como propósito realizar el diseño e implementación de un simulador de paciente ECG para mantenimiento y evaluación de equipos electrocardiográficos. El desarrollo está basado en la generación de señales analógicas mediante comandos digitales del microcontrolador PIC16F877A de gama media, programado en lenguaje C utilizando el compilador PICC de la compañía CCS. El software del simulador de paciente ECG es capaz de simular señales cardiacas en el ritmo sinusal normal a 30, 45, 60, 80, 100, 120 y 150 LPM, presenta también la opción de variar la amplitud de la señal en 1, 1.5, 2, 2.5 mV respecto de la segunda derivación del electrocardiograma. Según el circuito conformador de derivaciones, el instrumento puede ser utilizado en equipos de tres, cuatro, cinco y diez terminales ECG. Mediante el display y los señalizadores se puede observar el número de pulsaciones por minuto que genera el dispositivo además de la amplitud de la señal, pudiendo corroborar con los datos medidos por el equipo electrocardiográfico evaluado. El simulador de paciente implementado es un instrumento de aplicación profesional, que genera patrones de señales ECG ideal para ser utilizado en mantenimiento, evaluación y calibración de equipos electrocardiográficos. El método aplicado al diseño del sistema se basa en el desarrollo de software e implementación de hardware por etapas; para luego sintetizar todo en un producto final. Las pruebas de experimentación de funcionamiento permiten cumplir con los objetivos planteados en la investigación, además de demostrar la hipótesis que plantea la viabilidad de utilizar exitosamente el simulador como instrumento y herramienta de apoyo en la planificación del mantenimiento para mejorar la disponibilidad de equipos electrocardiográficos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27519
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic