• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    "Sistema de administración y control del programa de infraestructura" Caso: Plan de Desarrollo Local Alto Norte de la Misión Alianza Noruega en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-1339.pdf (3.694Mb)
    Date
    2009-09-28
    Author
    Patón Choque, Limbert
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Programa de Infraestructura del Plan de Desarrollo Local Alto Norte (PDLAN) de la Misión Alianza de Noruega en Bolivia, es un programa que se encarga de brindar apoyo mediante la construcción de obras en las Unidades Educativas del sector norte de la ciudad de El Alto. En este programa la administración y control se realiza mediante medios manuales, para este fin se usan diferentes procesos de administración y control que son registrados en formularios diseñados para cada fin, una construcción empieza con la elaboración de la carpeta técnica a inicio de cada gestión, luego se realizan las solicitudes de fondos y materiales a las entidades financiadores mediante convenios suscritos con las mismas. Las obras de construcción se realizan durante la gestión y necesitan controles de avance de obra, de registro de materiales e insumos, y la generación de informes que apoyen a la toma de decisiones. La falta de un sistema informático de apoyo a la administración y control, que automatice las tareas comunes es la razón por la cual se desarrolla este proyecto de grado. Este sistema, llamado SACPi (Sistema de Administración y Control del Programa de Infraestructura), será desarrollado para el programa de infraestructura del PDLAN. Para el desarrollo y modelado del sistema se aplico la teoría del Proceso Unificado de Rational (RUP), y como lenguaje de modelado se hizo uso del UML acompañado de la herramienta case Rational Rose. En la construcción del sistema se uso el lenguaje de programación Visual Basic 6.0 y el motor de base datos Access 2000. Se implemento un agente de interfaz y diferentes medidas de seguridad para proteger los datos que maneja el sistema SACPi.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/274
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic