• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta metodológica para el monitoreo de volumen de la represa Milluni

    Thumbnail
    View/Open
    PROYECTO DE GRADO PROPUESTA METODOLOGICA PARA EL MONITOREO DE VOLUMEN DE LA REPRESA MILLUNI.pdf (15.63Mb)
    Date
    2020
    Author
    Bilbao La Vieja Bracamonte, Martin
    Tutor
    Flores Alba, Edmundo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto titulado “Propuesta metodológica para el monitoreo de volumen de la Represa Milluni”, se desarrolló a partir de técnicas y herramientas tecnológicas incorporando el uso de drones permitiendo realizar estudios a detalle como el monitoreo de los cuerpos de agua para la obtención de información cartográfica digital, fotografías aéreas, información de las profundidades de las represas, ríos, canales, y también estudios en las diferentes cuencas y sub cuencas del territorio nacional, otras de las necesidades que motiva desarrollar el proyecto es obtener información actualizada para poder realizar evaluaciones análisis de los eventos que sucede con el uso de los recursos hídricos. Los factores climáticos como la temperatura y la precipitación inciden en diferentes actividades antrópicas, también se ha visto la actividad minera causando la contaminación de este recurso que es vital e indispensable para el diferente uso que le da la población urbana y rural de los municipios de El Alto y el municipio de Nuestra señora de La Paz. La finalidad del presente proyecto es demostrar la combinación de varias técnicas como los levantamientos topográficos, batimétricos y Aerofotogramétricos, esta última implementando una nueva herramienta tecnológica que son el uso de los drones, permitieron la elaboración de nueva información que no se encuentra disponible en instituciones quienes realizan el monitoreo de este recurso, permitiendo la creación de modelos cartográficos de los cuerpos de agua mediante curvas de nivel subacuáticas representados en mapas batimétricas para un mejor estudio. A lo largo del proyecto se evidencia como se desarrolló la propuesta metodológica incorporando nuevas herramientas tecnológicas en los procesos topográficos tradicionales y como la unificación de estos procesos da como resultado final el monitoreo de volumen embalsado de la represa Milluni, el cual cumple con la precisión requerida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27264
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie