• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoria Financiera

    Thumbnail
    View/Open
    PT-157.pdf (1.977Mb)
    Date
    2016
    Author
    Gonzales Choque, Betty Judith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para emitir un informe de auditoría los auditores deben reunir la evidencia necesaria para obtener una comprensión del control interno de la empresa, revisando documentos, observando activos, realizando una investigación dentro y fuera de la empresa también realizando otros procedimientos de auditoría. Este informe de auditoría establece que, en opinión de los auditores, los Estados Financieros se ajustan a los principios de contabilidad generalmente aceptados y es por esta razón que la aplicación y desarrollo de una Auditoria a los Estados Financieros es de gran importancia en el desenvolvimiento de una empresa tanto en el sector Industrial como en el Comercial. Manejar con total destreza todos los instrumentos de auditoria para desarrollar los trabajos prácticos también incrementar las habilidades del estudiante en la práctica de la Auditoria Financiera. Al finalizar la lectura, el lector interesado será capaz de: Elaborar informes sobre mejoras en el sistema de control interno contable y administrativo. la auditoria es el examen de las demostraciones y registros administrativos. Fundamentos de Auditoria. Objetivos de la Auditoria de los Estados Financieros. Objetivo. Es objetivo de la Auditoria Interna la promoción de un efectivo control aún costo razonable. Alcance. Diferencias entre auditoria interna y externa. En la Auditoria Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoria Externa la relación es de tipo civil. • En la Auditoria Interna el diagnóstico del auditor, está destinado para la empresa; en el caso de la Auditoria Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa. Las normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoria a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor. La auditoría debe ser efectuada por personal que tiene el entrenamiento técnico y pericia como auditor como se aprecia de esta norma, no solo basta ser contador Público para ejercer la función de auditor, sino que además se requiere tener entrenamiento técnico adecuado y pericia como auditor.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26574
    Collections
    • PETAENG

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie