Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuelca Aruquipa, Dora Beatriz
dc.date.accessioned2021-10-28T15:41:08Z
dc.date.available2021-10-28T15:41:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26537
dc.description.abstractLa Auditoría Operativa es la acumulación y el examen sistemático, objetivo de evidencia con el propósito de expresas una opinión independiente sobre la eficacia de los sistemas de administración y de los instrumentos de control interno incorporados a ellos. Dicha práctica suele ser ejecutada por Auditores para desarrollar la tarea donde es analizar la exactitud y veracidad de los registros mostrados por una empresa, a fin de corregir errores, irregularidades y fraudes. La Auditoria está referida al estudio de los efectos que puede tener la aplicación efectiva y oportuna de una auditoría operativa con la finalidad de optimizar y mejorar los resultados de gestión. En manejo y resultados por lo que consideramos importante es revisar y analizar las cuentas operativas permitiendo esclarecer muchos temas o dudas sobre su manejo y mejorar los resultados de la gestión. A través de la Auditoria Operativa se pueden conocer las verdaderas causas de las desviaciones de los planes originales trazados. En el campo Económico, es obvio la necesidad de información sobre el destino, uso y administración de fondos propiedades de terceros, tanto en su vertiente pública, como en su vertiente privada. La auditoría Operativa proporciona herramientas para informar sobre hechos mencionados anteriormente, apoyados en normas que guían en trabajo desarrollado por los auditores, entonces podemos afirmar que el trabajo del auditor está basado y soportado por el conocimiento y aplicación de normas de auditoria generalmente aceptadas y normas de contabilidad de aceptación general. La necesidad de la auditoria Operativa es opcional donde una auditoria teniendo la alta dirección de la empresa, es la necesidad de determinar áreas de mayor sensibilidad y contribuir a una mayor sensibilidad y contribuir a una mayor eficiencia de las operaciones, cuyo fin es de asegurar el cumplimiento eficiente, efectivo y económico de los objetivos trazados. En la Auditoria Operativa se formula y se presenta una opinión sobre los aspectos administrativos, gerenciales y operativos, poniendo énfasis en el grado de efectividad y eficiencia con que se han utilizado los 33 recursos materiales y financieros mediante modificación de políticas, controles operativos y acción correctiva desarrolla la habilidad para identificar las causas operacionales y posteriores y explican síntomas adversos evidente en la eficiente administración. Asimismo, la investigación fue de tipo aplicada y su nivel fue descriptiva y explicativa, pues se analizó la información teórica y práctico existente sobre el tema planteado y se aplicaron dos instrumentos (encuesta y entrevista) a fin de obtener información. Finalmente, es identificar las áreas de reducción de costos, mejorar los métodos operativos e incrementar la rentabilidad con fines constructivos y de apoyo a las necesidades examinadas se pudo concluir que efectivamente la auditoría es como aquella que tiene por objeto en análisis y la mejora de cualquier componente de la organización a excepción de su sistema financiero y revisar los aspectos contables que permite, una buena gestión.es_ES
dc.description.sponsorshipPlan Excepcional De Titulación Para Antiguos Estudiantes No Graduados (Licenciatura)-Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera Contaduría Pública, 2016es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAUDITORIAes_ES
dc.subjectAUDITORÍA OPERATIVAes_ES
dc.titleAuditoria operativaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • PETAENG
    La colección presenta documentos de investigación del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes no Graduados.

Mostrar el registro sencillo del ítem