• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Artes, Diseño Grafico y Musica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Instrumentación de la música de Sikuris de Italaque para vientos - bronce, como repertorio complementario para la banda de música "Incos - El Alto", gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    PG-173.pdf (8.414Mb)
    Date
    2019
    Author
    Alanoca Ajoruro, Edy Néstor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de investigación se centra en la Instrumentación de la música de Sikuris de Italaque para vientos – bronce, como repertorio complementario para la banda de música “Incos - El Alto”, gestión 2017, a través de un enfoque cualitativo, paradigma interpretativo de tipo proyectiva, se utilizó técnicas de investigación de registro de observación no estructurada, entrevistas semiestructuradas, revisión documental e instrumentos del cuestionario y el diario de campo. El problema fundamental es la falta de recuperación de música ancestral adaptada e instrumentada para bandas de música folklórica, la falta de obras autóctonas que formen parte del repertorio musical de la Banda de Música del Instituto Comercial de la Nación “INCOS”. El objetivo de esta investigación es la selección de obras de Sikuri, recopilación mediante la transcripción de la melodía; análisis, transcripción e instrumentación de la música de los Sikuris de Italaque para instrumentos de Vientos - Bronce, como repertorio complementario para la banda de música del Instituto Comercial de la Nación “INCOS” de la ciudad de El Alto. Para la instrumentación para banda de música se tomó en cuenta las siguientes obras de Sikuris de Italaque: Cunataquiraqui, Agüita de Putina, Sikuris Central Huyu – Sara, Sikuri Tu Ausencia, Sikuri de Italaque comunidad Markasata y Sikuri de Italaque comunidad Taypi Ayca; en las cuales se tomaron en cuenta los siguientes instrumentos de vientos madera: clarinetes afinados en Si bemol, saxofón alto afinado en Mi bemol; también se tomaron en cuenta los instrumentos de vientos bronce: trompetas afinadas en Si bemol, barítonos TC afinados en Si bemol, trombón de vara afinado en Do y el sousafón afinado en Si bemol. La música autóctona boliviana es muy amplia, por lo cual es importante preservarla mediante las investigaciones de campo y las transcripciones; mejorar las competencias de los músicos, la interpretación adecuada y el desarrollo de nuevos repertorios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26429
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic