• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Trabajo Dirigido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores que inciden en la comercialización de la quinua (chenopodium quinoa willd.) en el altiplano central del departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2880.pdf (1.955Mb)
    Date
    2021
    Author
    Pucho Velasco, Sara Basilia
    Tutor
    Del Castillo Gutiérrez, Carmen Rosa, asesora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se llevó acabo con el propósito de caracterizar los factores que inciden en la comercialización de la quinua del Altiplano central en el departamento de La Paz. Para determinar los factores que inciden en la comercialización de la quinua se utilizaron las siguientes herramientas: base documental bibliográfica, en cuestas a productores. Como resultados del trabajo se determinaron como principales factores que inciden: la limitada promoción de quinua en el mercado interno, externo y a nivel internacional, ausencia de mercado en la región, falta de capacitación en temas agrícolas, unos de los factores que inciden al momento de comercializar el grano es la calidad, volumen debido alto contenido de impurezas (pajas, piedras, tierras), tamaño del grano no es uniforme, por esta razón existe la variación de precios. Los precios de comercialización son variables en las ferias, según la calidad del grano y tamaño llegando a un precio mayor en la temporada de poscosecha y a un precio menor en la temporada de cosecha. Los agentes de comercialización que intervienen en el proceso de comercialización de la quinua. En ellos interactúan los productores, intermediarios, mayorista, intermediario minorista y rescatistas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25876
    Collections
    • Trabajo Dirigido

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie