• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto del vermicompost de lombriz californiana en la germinación y prendimiento del olmo (Ulmus sp.), en la localidad de Patacamaya

    Thumbnail
    View/Open
    TS-2841.pdf (2.960Mb)
    Date
    2020
    Author
    Huchani Fernandez, Marialina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó en condiciones de vivero, que pertenece a la Institución Caritas – Corocoro, ubicado en la Localidad de Patacamaya, Provincia Aroma del Departamento de La Paz – Bolivia. El objetivo general es evaluar el efecto del vermicompost de lombriz roja californiana (Eisenia Foetida) en la germinación y prendimiento del Olmo (Ulmus sp.) utilizando tierra negra, tierra del lugar y tierra fina en tres tratamientos y tres repeticiones. Para el análisis estadístico se empleó el diseño experimental completamente al azar (DCA). Donde los resultados obtenidos para la variable porcentaje de germinación en el cuadro 2, muestran que las diferencias estadísticas entre tratamientos son altamente significativas, procediendo a la prueba de “Duncan” donde el tratamiento dos (T2) comprendido en el agrupamiento “A” con un valor igual al 87.07%, alcanzo el mayor promedio en relación a los tratamientos restantes (T3 y T1) agrupados en el grupo “B” con valores iguales a 50.84% y 44.69% respectivamente, indicándonos la superioridad de la aplicación del (T2) a base de 7 partes de tierra del lugar y 4 partes de vermicompost. Para alcanzar el objetivo, el cuadro 6 nos muestra los resultados del análisis de varianza para el porcentaje de prendimiento con diferencias estadísticamente significativas, donde la prueba de medias “Duncan” muestra que el mayor promedio se observa en dos tratamientos (T2 y T3) agrupados en el grupo “A” con valores de 95.26% y 94.57% respectivamente, indicándonos la superioridad en la aplicación de estos tratamientos, en comparación al (T1) a base de 7 partes de tierra negra y 4 partes de vermicompost que alcanzo el menor promedio igual a 91.76% comprendido en el agrupamiento “B” En conclusión la tierra del lugar como sustrato abonado con vermicompost de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) tiene una ventaja significativa en comparación a los demás tratamientos, esto hace referencia a que las propiedades de los sustratos y el abonamiento influyen significativamente en la germinación y prendimiento del Olmo (Ulmus sp.).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25688
    Collections
    • Tesina

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic