• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Evaluación de la producción de lechuga crespa (Lactuca sativa) con aplicación de dos niveles de estiércol de ovino en ambiente atemperado en la localidad de Patacamaya

    Thumbnail
    View/Open
    TS-2840.pdf (2.097Mb)
    Date
    2020
    Author
    Lique Flores, Maria Luisa
    Tutor
    Quiroga Sossa, Brígido Moises, tutor
    Espinoza Almazan, Jorge Gabriel, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo: Evaluación de la producción de Lechuga crespa (Lactuca sativa) con aplicación de dos niveles de estiércol ovino en ambiente atemperado en la localidad de Patacamaya, se realizó en la Zona Nueva Esperanza, Provincia Aroma del Departamento de La Paz. El ciclo productivo fue 47 días, desde el 14 de octubre hasta 29 de noviembre, se evaluó número de hojas donde el T1 (6 kg estiércol) obtuvo un promedio de 16.67 hojas, los tratamientos T0 (Sin aplicación de Estiércol) un promedio de 15.67 y T2 (4 kg estiércol) con 15.11 respectivamente. La altura de planta obtuvo un promedio 31.56 cm, el T1 y T0 con promedio de 30.56 cm, y el T2 con un promedio de 30 cm, presenta no significativas. Para la longitud de raíz, el tratamiento T1 esta con un promedio 7.67 cm, T0 un promedio de 7.44 cm y T2 con promedio 7.11 cm, nos presenta no significativas, con relación al diámetro de raíz, el T2 con promedio 18.78 mm y el T0 con promedio 10.7 mm y T1 10.56 mm altamente significativas; el peso de lechuga el T2 (4 kg estiércol) presenta el mayor promedio peso con 118.11 g, y con menor promedio de peso el T0 (Testigo) con 72.44 g, al respecto de materia seca el tratamiento T0 (testigo) tuvo un promedio de 36.56 g, y T1con 29.78 g, y por último el T2 con promedio 25.56, el rendimiento con un promedio en T2 de 2.01 kg/m2, el T0 con promedio de 1.06 kg/m2. Con relación al beneficio costo, el T2 tiene el mayor ingreso económico por cada Bs. invertido 0,20 Bs, siendo el más representativo a comparación de los demás tratamientos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25687
    Collections
    • Tesina

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie